lunes, 25 de febrero de 2013

Dispositivos de almacenamiento


Información extraída de: wikipedia.org

¿Qué son los dispositivos de almacenamiento?

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora.

Algunos son:

CD ROM: La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas: hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD-ROM se han convertido en el estándar para distribuir sistemas operativos, aplicaciones, etc.

El uso de estas unidades está muy extendido, ya que también permiten leer los discos compactos de audio.




CD-RW: Las unidades de CD-ROM son de sólo lectura. Es decir, pueden leer la información en un disco, pero no pueden escribir datos en él.











Disco magneto-óptico: permiten el proceso de lectura y escritura de dichos discos con tecnología híbrida de los disquetes y los discos ópticos, aunque en entornos domésticos fueron menos usadas que las disqueteras y las unidades de CD-ROM.

Dispositivos de entrada y salida

Información extraíde de: wikipedia.org

¿Qué son los dispositivos de entrada y salida?

Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza el ordenador tanto para mandar como para recibir información. Su función es la de almacenar, guardar... de forma permanente o virtual todo aquello que hagamos con el ordenador.

Algunos son:





Memoria flash: derivada de la memoria EEPROM— permite la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash, siempre mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnología EEPROM primigenia.




Pantalla táctil: táctil es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente; actuando como periférico de entrada y periférico de salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente. .Actualmente hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal.



Disco duro: es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.

Dispositivos de salida

 Información extraida de: http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware#Dispositivos_de_salida_de_informaci.C3.B3n_.28S.29


¿Qué son los dispositivos de salida?

Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU (procesamiento).

Los dispositivos de salida aportan el medio fundamental para exteriorizar y comunicar la información y datos procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente externa, local o remota.

Algunos tipos de dispositivos de salida son:

Pantalla: dispositivo de salida que representa visualmente la información.












 Impresora: Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.







Altavoces: (también conocido como parlante en América del Sur, Costa Rica, El Salvador) es un transductor electroacústico utilizado para la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una pantalla acústica.












viernes, 22 de febrero de 2013

Dispositivos de entrada


Información extraída de: Wikipedia.org.

¿Qué son los dispositivos de entrada?

Cualquier periférico (parte del Hardware de un ordenador) con la utilidad de proporcionar señales y datos de control a un sistema que procesa la información.

Algunos ejemplos de dispositivos o periféricos de entrada són:

Raton: es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos.









Teclado: es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora





Micrófono: s un transductor electroacústico. Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.

Hardware y Software

Información extraída de Wikipedia.com.

¿Qué és el "Hardware"?

"Hardware" se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático. Todos los cables, gabinetes o "cajas", todos los periféricos o elemento físico en resumen. En la siguiente imagen veremos algunas partes del Hardware:

                              1. Monitor
                              2. Placa base
                              3. CPU
                              4. Memoria RAM
                              5. Tarjeta de expansión
                              6. Fuente de 
                                  alimentación
                              7. Unidad de disco
                                  óptico
                              8. Disco duro
                              9. Teclado
                             10. Ratón/Mouse     







¿Qué és el "Software"?

El equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático.
Un ejemplo claro puede ser un programa como el Microsoft Word, Google Chrome.

lunes, 18 de febrero de 2013

Como se almacena la información en los ordenadores y en que unidades

IMPORTANTE: La información captada pertenece a estas páginas: 
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20111121160019AAf6AZF 
http://www.expresionbinaria.com/unidades-basicas-de-informacion-y-almacenamiento-de-datos/

¿Como se almacena la información en un ordenador?

Cuando el ordenador recibe el documento, o archivo que se quiere guardar, cada elemento que lo compone (denominados caracteres legibles o ejecutables) se transforman  en su correspondiente binario. Cada carácter ocupa 8 bites. 1 bite equivale a un número de 0 a 255. Un valor numérico, que ocupa más lugar cuando más corto sea el número entero.

La información se almacena en el disco duro, en formato binario. El sistema le asigna el nombre al documento, que también se guarda en formato binario. En la localización donde se guarda, también se archiva la fecha de guardado y de creación. 

El disco duro se divide en cilindros (círculos concéntricos) que se dividen en sectores, y a su vez, en clusteres. Cada cluster tiene una capacidad determinada, que depende del formato.

¿Qué unidades de almacenamiento existen?

  • 1 bit = unidad mínima de almacenamiento, sistema binario (0 ó 1).
  • 1 byte (B) = 8 bit
  • 1 KB = 1024 byte
  • 1 MB = 1024 KB
  • 1 GB = 1024 MB
  • 1 TB = 1024 GB
  • 1 PB = 1024 TB
  • 1 EB = 1024 PB

jueves, 14 de febrero de 2013

Bienvenida

La finalidad de este blog es para la clase de informática, con la intención de narrar lo que estudiamos en las clases de informática.